smartcity, realidad o ficción
Nos fascinan las nuevas tecnologías y todos los gadgets y aplicaciones relacionadas con la domótica destinadas a hacernos la vida más fácil en nuestra casa o en nuestro día a...
Es muy común que el cliente vea el proyecto como una serie de documentación que la ley le obliga a presentar en el ayuntamiento para que le den la licencia. Esto hace que nuestro trabajo sea visto como algo innecesario, simple obligación, un trámite. Y resulta frustante ver como compañeros alimentan estas ideas explicando en alguna página web de expertos como ellos no trabajan el anteproyecto pues con un par de bocetos les sobra para desarrollar el proyecto de ejecución. Es por esta razón que hemos sentido la necesidad de escribir sobre la importancia del anteproyecto.
Nos parece fundamental siempre que abordamos un nuevo proyecto empezar a trabajar a nivel de anteproyecto, entendiendo que la ejecución de un proyecto, ya sea una vivienda, una oficina o una sencilla reforma nunca es un camino recto y directo.
Siempre suele ser necesario trabajar a nivel de anteproyecto varias propuestas revisandolas con el cliente, hasta dar con la definitiva que cumple con todas sus expectativas y desarrollar esta última a nivel de proyecto de ejecución para pedir licencia y ejecutarla.
Índice de contenidos
El anteproyecto arquitectonico está definido en el Real Decreto 2512/1977 como:
ANTEPROYECTO.-Es la fase del trabajo en la que se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la obra: Funcionales, formales, constructivas y económicas, al objeto de proporcionar una primera imágen global de la misma y establecer un avance del presupuesto.
El mismo establece que el anteproyecto se compone de:
A nosotros nos gusta añadir alguna representación en 3d, ya sea maqueta o infográfica para dar una idea del posible o posibles resultados finales. A menudo la gente no está familiariazada con la lectura de documentación planimétrica y les resulta muy gráfico.
A menudo es necesario realizar algunos trabajos antes del anteproyecto, como por ejemplo:
Como hemos dicho al principio el anteproyecto es donde sentamos las bases y requisitos que van a desarrollarse en el proyecto, tanto formales, funcionales, constructivos y por supuesto económicos del cliente.
En el anteproyecto es donde se va a consultar la normativa, los condicionantes físicos del entorno y se van a conjugar con todos los requisitos del cliente para formalizar varias propuestas que den respuesta de la mejor forma posible a todos estos condicionantes para presentar al cliente a nivel de anteproyecto.
Es un camino que es necesario recorrer varias veces de ida y vuelta, pues es un trabajo que es necesario realizar de forma conjunta con el cliente para ir revisando el proceso hasta dar con la mejor solución. La solución que me jor se ajuste a sus necesidades. Es ésta ultima solución la que se va a desarrollar a nivel de proyecto de ejecución para solicitar la licencia de obras.
Quiero que me ayuden con estas preguntas
Que importancia tiene en una investigacion los anteproyectos
A que llamamos trabajo de grado en una investigacion
Ayudenme x favor es un trabajo k tengo k hacer para la uni, gracias